Sobre
Nosotros
NEU Desarrollo y Construcción se constituye en Marzo de 2021 con el objetivo de prestar servicios profesionales de estructuración, desarrollo y construcción de proyectos inmobiliarios y de infraestructura.
¿Quienes somos?

Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana (Cali) , Especialización en Finanzas de la Universidad Icesi (Mención de Honor) y Executive MBA de Temple University (Philadelphia-USA).
Cuenta con 30 años de experiencia profesional, con amplia trayectoria en el sector financiero e infraestructura y construcción, desempeñando cargos a nivel de alta gerencia como Gerente en la Corporación Financiera del Valle S.A. y Presidente de C3 Construcciones y Contratos S.A.S. También ha sido docente de Maestría en la Universidad San Buenaventura.
Ha sido miembro de Juntas Directivas, Comités de Asesores y Juntas Gremiales en empresas y agremiaciones como la Cámara Colombiana de la Construcción Valle, C3 Construcciones y Contratos, Sainc Ingenieros Constructores, Suraguas ESP, Macro proyecto VIS Ciudad del Sur, Superinter, Fiduvalle, Casa de Bolsa, entre otros.
En el sector de Infraestructura ha participado en proyectos de Aeropuerto y Terminal Marítimo de Carga del orden de Col$300 mil millones; en el sector de la construcción en más de 4.000 unidades de vivienda en todos los estratos, centros comerciales, hotel, edificios de oficinas y consultorios del orden de Col$1,5 Billones; en el sector Financiero participó en la administración de cartera y activos improductivos del orden de Col$300 mil millones.

Álvaro José Cruz Tawil
Ingeniero civil de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), Magister en ingeniería civil con énfasis en finanzas del Georgia Institute of Technology.
Cuenta con 30 años de experiencia profesional, con amplia trayectoria en el sector financiero, industrial e infraestructura, desempeñando cargos a nivel de alta gerencia como Vicepresidente de Inversiones de la Corporación Financiera del Valle y Grupo Fanalca S.A.
Ha sido miembro de Juntas Directivas por más de 15 años en empresas entre las que se destacan: Fanalca S.A, Bogotá Móvil SAS (Transmilenio), Progreser (Financiación Motos), Greco, Subus (Chile), Transporte Masivo de Panamá (Panamá), Interagua Water Services (Guayaquil), Concesionaria Tibitoc S.A ESP, Proyectos de Infraestructuras S.A (PISA), Promigas S.A ESP, Emgesa S.A ESP y Central Hidroeléctrica Betania S.A ESP.
Ha liderado proyectos de inversión, licitaciones, puesta en marcha de compañías, transacciones de M&A, reestructuraciones y consecución de recursos por más de COP $2 billones y USD 950 millones. En el sector de Financiero e Industrial, ha dirigido un portafolio de inversiones en compañías del orden de Col$2,0 Billones de pesos.

Maria Elena Vélez

Carolina Iragorri
Ingeniera Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana (Cali) , Especialización en Finanzas de la Universidad EAFIT con énfasis en modelación y evaluación financiera de proyectos y valoración de empresas. 12 años de Experiencia laboral en áreas financieras y administrativas de empresas del sector real y 6 años de experiencia en banca de inversión con clientes como Ingenio Riopaila Castilla, Metrocali, Industrias Patojito, Gases de Occidente, Gases del Pacífico QUAVII Perú, Distribuciones PVC, entre otras. Involucrada en cierres financieros de proyectos de infraestructura como Portus Manga Cartagena, Clínica Torre Blanca , Clínica de Occidente, entre otras.

Ana María Torres
Ingeniera Civil de la Universidad de Los Andes, Magister en finanzas de la Universidad de Los Andes; con cinco años de experiencia en el sector financiero, manejando la gerencia de crédito constructor del Valle del Cauca y el seguimiento de los portafolios a nivel nacional en el Banco Itaú. Dos años de experiencia en diseño de estructuras, participando en el diseño de la segunda etapa de la renovación del Colegio Marymount Bogotá y en reforzamiento estructural de otros colegios en Saner Ingeniería.

Edwin Pulido
Ingeniero Topografico y Geodesta , Especialista en diseño de vias, Transito y transporte, de la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, con 20 años de experiencia en construcción de infraestructura Vial, sistemas BTR y BTS, Puentes, pavimentos rígidos y flexibles, Obras hidráulicas, Parques industriales, centros logísticos, bodegas , en el sector publico y privado , para empresas contratistas como Conalvias, Novum, Prodinca, Concay, en el desarrollo de proyectos como la calle 26 en Bogotá , y concesiones como CCFC , PISA, Autopistas del café, y Ruta del cacao, hábil en dirección de proyectos , control de obras, presupuestos , sistemas de información geográfica y diseño asistido.

Yazmin Ceballos
Ingeniera civil del Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad Pontificia Bolivariana, con Maestria Internacional BMI Management del Zigurat Global Institute of Technology. 10 años de en el ambito privado y en el sector público a nivel municipal. Amplia experiencia en formulación y viabilidad de proyectos, interventoría y ejecución de obras como en edificación de centros educativos, mantenimiento de vías, placas polideportivas, colegios, vivienda y construcción de bodegas en empresas como VR inversiones, Bienes y Bienes Constructores y municipalidades en el departamento de Antioquia. Alta capacidad para implementación de metodologías y procesos BIM.